Ir al contenido principal

Los Persas


Los  persas fueron una antigua civilización del Med
io Oriente, que lograron conformar un vasto imperio donde su cultura, economía y religión eran elementos destacados de su imperio. Siendo conocidas por ser una de las más antiguas y ricas culturas del mundo.



UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Este pueblo antiguo abarca la ya gran conocida Mesopotamia, cerca de la península de Arabia, a lado de los árabes. Principalmente en lo que hoy es Irán. Limitaba con el Mar Caspio al norte, el golfo Pérsico al sur, el mar de Omán y el golfo de Adén al este, y el mar Negro al oeste.
Mapa del Imperio Persa
Imágen tomada de: https://onx.la/25dc3

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

La meseta de Irán fue habitada por dos grupos nómades: los medos, en el norte, y los persas, en el sur. Siendo los "primeros" pueblos fuera de África.

"También conocido como imperio Aqueménida, fue un imperio de Asia Central que existió entre 550 y
331 a. C. Los persas construyeron el imperio más grande y poderoso de la época"
 logrando expandirse para incluir territorios que abarcarán la Asia Central hasta el Mediterráneo. Fue un pueblo que logró persistir por una gran cantidad de tiempo, mientras aumentaban en varios aspectos culturales, territoriales, artisticos y políticos.
Información tomada de: https://onx.la/f7928

Hacia 550 a. C., el rey persa Ciro II organizó y logró tomar la capital de los medos. Comenzando una serie de campañas militares para extender su dominio; conquistando los reinos de Lidia, Babilonia y otras ciudades de la Mesopotamia asiática. Siendo tolerantes en los aspectos religiosos e incorporación de rasgos culturales.

Conocidos por su famosísimos tapetes y forma de vestir; Las mujeres se veían bellísimas por su maquillaje parecido al de los egipcios. 

Reconocido por ser un territorio enorme, unido  y heterogéneo, fue conocida por ser un territorio dividido en satrapías (gobernadores de las provincias de los antiguos imperios), que permitían una administración ordenada; mejorando el ámbito político.
Imágen tomada dehttps://onx.la/f7928

 DOCTRINA RELIGIOSA

  • Mito de la creación:
Se conoce según este pueblo, que el origen del mundo proviene de dos dioses: Ahura Mazda y Ahriman (de quienes ya hablaremos más adelante).

Ahura Mazda "fue el responsable de crear el mundo y todo lo que contiene. Según la mitología persa, creó los elementos, los animales, las plantas, el agua, el fuego, el aire y la tierra". Siendo idealizado por sus grandes cualidades; este, tenía como objetivo guiar a los humanos hacia el camino del bien y la felicidad, luchando junto a su "hermano", Ahriman; quien era el responsable de la creación del mal y el sufrimiento en el mundo.
Información tomada de: https://onx.la/c93cb

Esas luchas constantes que tenían los dioses, se hicieron conocidas con el nombre «Asha» o el orden natural del mundo.
  • Religiones / Creencias:
La mitología persa es una de las mitologías más ancestrales, marcada por ser una fusión de culturas y religiones, como el zoroastrismo, el judaísmo y el cristianismo. Se centraba en la veneración de los dioses que se consideraban los responsables de la creación del universo y el equilibrio natural.

    • La Mitología Persa: Es una antigua cosmogonía religiosa y cultural que consistía en un amplio conjunto de mitos, leyendas y creencias con una variedad de dioses y diosas
      .
Imágen tomada de: Wiki/Zoroastrismo
    • El Zoroastrismo: fue fundada por el profeta Zoroastro, quien enseñó que el universo estaba controlado por dos fuerzas opuestas:  el bien y el mal. Conocida como la teoría de la dualidad zoroástrica.
Información sacada de: https://n9.cl/js5ot (es una página muy informativa, la recomiendo)
  • Dioses:
Triada:
    • Ahura Mazda: el dios principal (y parte de la triada).
      Representa la verdad, el bien, la luz, el saber, la justicia, la sabiduría, el orden, la guerra y la 
      creación. Enseñó a los persas a vivir de acuerdo a sus virtudes.
    • Mithra: el dios de la luz y la justicia. 
    • Anahita: la diosa de la fertilidad, los mares y las aguas termales. 


Otros dioses son:

    • Verethragna: el dios de la guerra. 
    • Haoma: el dios de la medicina y la curación. 
    • Tishtrya: el dios de la lluvia y el arado.
    • Sora: el dios de los vientos y el aire. 
    • Arash: el dios de la puntería y el arco.
    • Khorshed: el dios del sol.
    • Mehr: el dios del amor y la poesía. 
    • Rashnu: el dios de la justicia. 
    • Izad: el dios de los viajes y la magia.
Información sacada de: https://n9.cl/js5ot
  • Ritos funerarios :
Se llevaban a cabo un conjunto de rituales con el fin de proteger la pureza del mundo natural, el cuerpo (que dependiendo de su rango, era cubierto con cera) debía ser colocado en una de las llamadas Torres del Silencio; que con techo plano, contaba con secciones destinadas a los niños, mujeres y hombres.
Los reyes o gente de alto rango eran sepultadas de una forma digna. Las personas normales eran lanzadas para afrontar su destino, que las aves de esa habitad se las comieran.
Información sacada de: https://n9.cl/iy20e
  • Libros sagrados:
"Escritos en los idiomas persa y árabe y contienen muchos de los mitos, leyendas y relatos sagrados de la cultura persa" Podemos encontrar 3 libros que contienen mucha información: el Avesta, el Shahnameh y el Zend-Avesta.
    • El Avesta: Contiene los textos religiosos más sagrados e antiguos del pueblo.
Imagen tomada de: https://n9.cl/qneyf
    • el Shahnameh: Es una colección de poemas epicos hechos en el siglo X.
    • El Zend-Avesta: Contiene los principios religiosos escritos por un sacerdote persa.
Texto e información sacada de: https://n9.cl/s0f2d
  • Plantas sagradas:
    • La planta llamada de la misma manera a el dios de
      la cosecha, Haoma,
       contiene un líquido que trae la iluminación.
    • Por otro lado y más comúnmente, plantas como la rosa, el azafrán y la menta eran comúnmente utilizadas en prácticas medicinales y rituales.
  • Animales sagrados:
    • El Simurgh, un gran pájaro mítico, fue considerado como un animal muy importante para la cultura.
    • Los gatos eran vistos como el diablo, por lo cual se le tenían respeto y cuidado.
    • Los perros al contrario de los gatos, eran vistos como compañeros fieles y leales.
    • Los caballos, fueron de especial importancia en su cultura pues al cumplir sus labores de ayudar a la movilización, se tenían muy en cuenta.
  • Objeto sagrados: 
Principalmente podemos reconocer que los tapetes persas, fueron su mejor marca y objeto para el mundo, por su grandiosa calidad, sus patrones tan hermosos, y su relevancia.
Imagen tomada de: Tapetesykilimstabriz
  • Sitios sagrados: 
    • El templo de fuego: que es dirigido a Yazd, es considerado un sagrado santuario, con un origen a la práctica de mantener el fuego del hogar encendido. Una pureza fundamental para ellos.
Imagen tomada de: worldhistory
    • Persépolis: era uno de los sitios más sagrados, siendo la capital ceremonial del Imperio.
  • Números sagrados:
Tenían su buen vocabulario, pero cómo dato, el número siete tenía significado por representar los siete elementos de la creación en el zoroastrismo. El cielo, el agua, la tierra, las plantas, el ganado, el fuego y los seres humanos.
Imagen tomada de: https://n9.cl/ksczj
  • Videos:
Sirven como apoyo para la información, no son largos, son cómodos de ver, si quieres más información, puedes echarles un ojito.
Vídeo tomado de: Youtube

Vídeo tomado de: Youtube

OPINIÓN PERSONAL
Puedo concordar con que esta, ha sido una de las culturas más interesantes que he logrado estudiar y explorar (desde mí gusto), podemos ver el progreso con el poder de los años; de ser nada a ser un imperio fuerte y poderoso. ¿Que se sentirá estar en ese lugar? ¿Sera pacifico y bonito? Al parecer le toman mucha importancia a la naturaleza, me agrada.

Cómo dato curioso, existe un gato llamado "gato persa" son peluditos y curiositos, muy lindos (claramente vienen de irán que antes era el imperio persa).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenido(a) a mí blog!

Un gusto tenerte aquí querido lector/lectora :D Este blog, esta hecho para informar y dar a conocer los diferentes grupos que existieron en el tiempo; enfatisando la religión. Espero puedan disfrutar de este conocimiento. <3 ¡A aprender más! 🌎🌛💗

Fechas

Por lo general, seran publicadas las paginas de una manera desorganizada por asi decirlo, no se tendra un dia u hora para la publicación de estas. A continuación las fechas de los actuales blogs publicados. La prehistoria: 17 de febrero. Los sumerios: 4 de marzo. Babilonia: 27 de marzo. Fenicios, Cananeos y Asirios: 27 de marzo. Persas: 20 de mayo. Celtas y Druidas: En proceso (se publicará en una semana). Vikingos: 10 de junio. Egipcios: Proximamente. Griegos:  Proximamente. Roma:  Proximamente. Africa negra:  Proximamente. America precolombina:  Proximamente.