Ir al contenido principal

Los celtas y los druidas

Los celtas fueron un grupo de tribus que vivieron en la parte central y occidental de Europa. Junto a los druidas, una clase sacerdotal y erudita; desempeñando unos roles religiosos, filosóficos y educativos.

Imagen tomada de: Academiaplay.net/

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Fueron un grupo de pueblos que se distribuyeron por toda Europa central y occidental; más específicamente en lo que hoy conocemos como España, Francia, Portugal, Gran Bretaña, Irlanda y el norte de Italia; entre otras partes. Durante la edad de hierro e incluso más antes.

BREVE RESEÑA HISTORICA
Existieron entre el siglo III hasta el I a. C.
Los orígenes de la cultura celta se pueden rastrear hasta llegar a tres grupos culturales más antiguos, y estrechamente relacionados entre sí. Estos eran:
  1. La cultura de Urnfield: Época donde la práctica de utilizar urnas para almacenar y enterrar los restos cremados de los difuntos.
  2. La cultura de Hallstatt: Esta cultura se caracterizó por el uso del hierro y la producción de objetos decorativos de gran calidad.
  3. La cultura Tène: Caracterizada por la producción de armas, herramientas de hierro, decoración de objetos con animales y formas abstractas.
Se establece que los celtas están divididos en dos, unos en el norte de Irlanda y otros en Francia. Los celtas eran el pueblo como tal y los druidas eran los "sacerdotes" de estos.
Imagen tomada de: co.pinterest.com/pin

La mujer era considerada una figura de alto nivel en la sociedad celta, llegando a alcanzar puestos de poder y nobleza, luchando junto a los hombres. Aunque se podían considerar pacifistas por fuera, ellos realmente eran un pueblo guerrero. Las trifulcas (una pelea que se origina por un gran alboroto) eran muy comunes en sus celebraciones. 

Un pueblo politeista que poseía una potestad jurisdiccional.

Contaban con un calendario muy específico pero interesante: Sus festividades nórdicas.
Imagen tomada de: es.pinterest.com/pin

Concentrados en la luna, dividieron el año en 13 periodos de 20 días cada uno (+ 1 de un solo día), dedicándole un árbol a cada uno.

   - El calendario celta de Coligny se basaba en meses lunares. Cada mes comenzaba con la luna nueva o la luna llena.
   - Los meses estaban divididos en dos mitades: una oscura (desde noviembre hasta abril) y una luminosa (desde mayo hasta octubre) 

El calendario celta dividía el año en cuatro estaciones, cada una precedida por días de fiesta:
- Samonios (Samaín): Comenzaba con la luna llena de octubre-noviembre.
- Beltane: Iniciaba con la luna llena de abril-mayo. Época de hadas.
- Samhain: La fiesta más importante del calendario celta. Se celebra la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre. Fin del año agricola. 
- Imbolc: Relacionada con el inicio de la reactivación de la fecundidad de la naturaleza y la divinidad femenina. Primavera.

Su final fue proporcionado por los romanos. 

Información sacada de: Muyinteresante.com y wikipedia.org.

DOCTRINA RELIGIOSA
  • Mito de la creación:
    • Uno de los más conocidos es la diosa Danu, considerada la madre de una poderosa raza de deidades en la mitología irlandesa. Danu y sus hijos llegaron a Irlanda en naves mágicas y establecieron su reino en la Tierra.
    • Se cuenta que entre los bosques, se encontraba un gigante de un solo y grande ojo quien fue el creador del mundo y las cosas indirectamente. Siendo descubierto y descuartizado, con sus partes se empezaron a crear las montañas, los ríos, etc.
Imagen tomada de: Www.socialhizo.com/historia
    • La vida surgió de Annwn (la nada). Fue Partholan el primer ser en llegar a Irlanda, junto a su reina Dalny y un grupo de compañeros. Llegaron de la tierra de los muertos. En poco tiempo, tuvieron que luchar contra la temible raza de los Fomoré (crueles, violentos, deformes y malignos). Los vencieron después de largas luchas. Los Partholeanos desaparecerían tiempo después, a causa de la gran peste. Los Fomoré retomaron el poder en Irlanda y bajo el mando de sus dos reyes: Morc y Connan, tenían totalmente controlada la tierra de Partholan. En ese momento, llegaron los nemedios, parientes de la raza de Partholan; estos, al final, salieron derrotados por los fomoré. Pocos nemedios sobrevivieron a la cruel guerra. Se dice que de estos había una familia que se llamaba Britan, y se debe a ésta el nombre actual de Gran Bretaña. Tiempo después apareció el gran pueblo de Dana. Ellos vinieron del cielo, pues su origen era divino. Dana era hija del jefe de los dioses Dagda. Los danaanos se esparcieron por cuatro grandes ciudades: Falias, Gorias, Finias y Murias. En cada ciudad adquirieron conocimientos propios de cada región." Formaron un bonito imperio después de tanta lucha e historia.
Información tomada deblogspot.com/p/celtas-y-druidas
  • Religiones/ Creencias:
    • Un fluido vínculo entre la naturaleza, los seres humanos y las potencias sobrenaturales, expresado en recurrentes metamorfosis y figuras híbridas.
    • Algunas tribus adoraban los elementos de la naturaleza, junto a la tierra (las montañas), el agua (las nubes y el río) y el sol (el fuego).
Imagen tomada de: dobetter.esade.edu/es
    • Calar es la mejor representación de los druidas.
  • Dioses: Tanto para los celtas como para los druidas, los dioses de su cultura eran:
    • Dagda: dios supremo de los celtas. Su significado es: Dios bueno.
    • Danu: Diosa madre, Otorga la vida y la creación entera. tambien llamada: Anu y Buannan.
    • Balar: perteneciente a los peligrosos gigantes celtas. Causa destrucción.
    • Morrigan: diosa de la oscuridad, la muerte y la destrucción.
    • Brigid: diosa del fuego y la poesía.
    • Epona: diosa de los caballos y de la naturaleza.
    • Lug: dios del sol, las artes y las habilidades.
Información tomada de: informacion-general/dioses-importantes
  • Ritos funerarios:
    • Los celtas: En general cuando morian, se cremaban, y una prenda importante de esa persona era colgada o colocada en un arbol de roble.
    • Los druidas: Al ser muy separados y escondidos, no se conoce con exactitud que pasaba con su cuerpo.
Imagen tomada de: Rueda-solar.blogspot.com

  • Libros sagrados: Como tal, su comunicación era más usada en canticos e historias habladas. Aúnque se puede decir que contaban con un libro especial. 
El Libro de kells También llamado como "Gran Evangeliario de San Columba". Un manuscrito iluminado con motivos ornamentales (de adorno), realizado por monjes celtas en el año 800 en Kells.

información tomada de: https://Worldhistory.org 

  • Plantas sagradas:
    • El roble: Un arbol muy querido y atrivuido en el publo celta y druida por su proteccion y resistencis s los rayos
Imagen tomada de: bioenciclopedia.com/sauce-lloron
    • El sauce lloron:Un árbol melancólico, que representaba la tristeza y la sabiduría.
  • Animales sagradas:
    • El ciervo: queridos por demostrar la magia y sus aportes en sus rituales.
Imagen tomada de: https://definicion.de/ciervo/
    • El caballo: de ellos salieron los unicornios. ademas de ser muy utiles para el transporte.
    • El jabalí: Muy importante por su simbologia en la guerra. representa el coraje y la valentia.
    • Perros y lobos: Como siempre, eran muy queridos por el vinculo y habilidades que poseian; defendian y protegian al pueblo.
  • Objetos sagrados:
    • Espada y lanza: Para defender y proteger
    • Calderos:un recipiente ritual ricamente decorado realizado en plata.
    • Trisquel: Relaciona con el ciclo solar.
    • Torques: Collares macizos de sección circular.
    • Nudo celta: un estilo de decoración. Aporto a su arte.
    • El anillo de Claddagh: Usado hoy en día cuenta con 3 partes:
Imagen tomada de: viajar.elperiodico.com
      • la corona: La lealtad.
      • El corazón: El amor.
      • Las manos: La amistad.
  • Sitios sagrados: El bosque, los malanteales y los rios. Eran muy valorados estos lugares, pues, ahí es donde vivian.
Imagen tomada de: Iagua.es/respuestas
  • Números sagrados: El tres (3). aun que mas especificamente, contaban con ciertos simbolos, que los representaban y tenian mas significado.
    • Simbologia Celta:
      • Cruz alta: simbolo de la prosperidad y fertibilidad; relacionado con el simbolo del sol.
      • Espiral celta: Represneta el crecimiento espiritual de cada uno, también simboliza la vida eterna.
      • Trisquel: Representa la búsqueda del equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu o el pasado, el presente y el futuro.
      • Awen: Representaba la armonía entre los miembros del pueblo.
      • Tríquetra: Representan aquel simbolo de cosas y personas especiales que son triples y se complementan.
      • Sigil: Es personal, pues cada persona lo crea dependiendo de sus lineas asimetricas y desorganizadas, que representan las inquietudes y/o deseos.
  • Video: 
Video tomado de: www.youtube.com

Video tomado de: youtube.com

OPINIÓN PERSONAL
Aun siendo un pueblo con grandes disputas interiores, es innegable negar su lado bello y representativo, su ritual, sus definiciones, sus colores, sus símbolos; para mi, todo era muy bello. parecida a una película de magia. Me gustaría pasar un día pacifico ahí. :]

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenido(a) a mí blog!

Un gusto tenerte aquí querido lector/lectora :D Este blog, esta hecho para informar y dar a conocer los diferentes grupos que existieron en el tiempo; enfatisando la religión. Espero puedan disfrutar de este conocimiento. <3 ¡A aprender más! 🌎🌛💗

Fechas

Por lo general, seran publicadas las paginas de una manera desorganizada por asi decirlo, no se tendra un dia u hora para la publicación de estas. A continuación las fechas de los actuales blogs publicados. La prehistoria: 17 de febrero. Los sumerios: 4 de marzo. Babilonia: 27 de marzo. Fenicios, Cananeos y Asirios: 27 de marzo. Persas: 20 de mayo. Celtas y Druidas: En proceso (se publicará en una semana). Vikingos: 10 de junio. Egipcios: Proximamente. Griegos:  Proximamente. Roma:  Proximamente. Africa negra:  Proximamente. America precolombina:  Proximamente.