Ir al contenido principal

Fenicios, Cananeos y Asirios

  • FENICIOS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

"Los fenicios se asentaron en el Levante, un territorio que se extiende a lo largo de la costa del Mediterráneo", Los fenicios, fueron parte de las ciudades-estados que eran independientes, actualmente este lugar es ocupado por los países de Líbano, Israel, Siria y Palestina.

Fenicia, junto a sus ciudades más importantes.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

Cercana a la antigua Grecia. Entre 2800 y 700 años a. C., un grupo de pobladores se ubicaron en el Canaán. Estos tenían una gran ventaja en el comercio marino, pues al estar literalmente en el borde de uno de los mares más importantes en ese entonces, formaron grandes alianzas políticas y económicas. Fueron una gran influencia en las culturas de los alrededores, intercambiando productos, servicios e ideas novedosas.

Una de sus más grandes aportaciones a la historia fue su sistema de escritura alfabético, el cual fue aprovechado por los griegos y latinos (dos lenguas esenciales).

Por cada etapa de los fenicios, una ciudad tomaba relevancia:
En 2800 a.C., Biblos hace tratos con Egipto, aunque termina sometida por ese gobierno y pierde interés económico. En 1600 a. C., Sidón adquirió relevancia expandiendo rutas económicas, aunque comienzan a recibir ataques por los pueblos del mar. Ya por último, entre 1200 y 700 años a. C., Tiro tuvo su momento, crecieron en poder gracias a las colonias de comercio; Sin embargo, estos avances también hicieron crecer las disputas internas, las cuales debilitaron a la ciudad.
Imagen tomada de: https://acortar.link/Ui5nY7

DOCTRINA RELIGIOSA

  • Mito de la creación:
Se dice que al principio, "El Espíritu (neuma) se recogió en sí mismo con una afición llamada deseo (Photos). Y tal fue el origen de todas las cosas". De la unión entre estas 'entidades' se originó Moot (limo) y de este nació Kolphia y su pareja Baau (La noche primordial); Ya por ultimo, de ellos dos llegaron los más importantes para la creación humana: Eon ( El ser) y Protégenos (El primer nacido).

Eon fecundó a Genes y a Genea, ellos poblaron Fenicia.

Con ya los anteriores, se unieron Memrum, quien introdujo a la civilización Fenicia, y a Usus, el cual les enseñó el arte de navegar, parte esencial de su comunidad.
  • Dioses:
El, es el dios principal, padre de los dioses fenicios e inventor del universo.
No es el dios, es una referencia.

- Baal: Dios de la fertilidad y el clima.
- Baalat: Divinidad femenina, compañera de Baal.
- Adonis: Dios de la belleza y la renovación permanente.

Imagen tomada de: https://acortar.link/46FBQV
  • Ritos funerarios:
Durante esta ceremonia, el cuerpo se vestía con túnicas o sudarios (tela con la que se envolvían a los muertos). Dependiendo de su posición en la sociedad, este se podía cubrir con aceites de calidad; Ya para concluir, se colocaba el cuerpo en una necrópolis (cementerio).
  • Libros sagrados:
El Sanchuniathon fue escrito en piedra por Tiro. En el contiene narraciones heroicas, la vida de los dioses y la forma de usar serpientes en los rituales.
Imagen tomada de: https://acortar.link/XmHzQ6
  • Plantas sagradas:
- Cedro: Un buen árbol que satisface grandes necesidades.
- Mirra: Difundida en la antigüedad por sus propiedades curativas y aromáticas.
- Olivo: (Olea Europaea), árbol con frutos, hojas y semillas comestibles y curativas.
  • Animal sagrado:
El toro, animal totémico proveniente del minotauro, este representaba la fuerza, el renacimiento, y la fecundidad.
Imagen tomada de: https://acortar.link/b4D0Tj
  • Objeto histórico:
El Betilo: "Es un bloque de piedra que se considera procedente del cielo y, en consecuencia, regalo de los dioses". Generalmente, a un aerolito con forma cónica, se le daba un respetado culto en los templos de los fenicios.
Texto tomado de: https://www.candelavizcaino.es/arte/betilo.html


  • Sitios sagrados:
El templo de Eshmúnes: Lugar dedicado al dios Eshmún.
  • Números sagrados (Alfabeto):
contando con 22 letras, toma una forma estandarizada a finales del siglo XII (12). Se escribía de derecha a izquierda y omitía las vocales.

VIDEO

  •  CANANEOS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Antigua región, situada entre el Mar mediterráneo y el rio Jordán, tenia una gran área la cual en nuestra actualidad abarca parte de Siria, Israel, Líbano, Palestina y Jordania, con limite a Cisjordania y la franja de Gaza.
Imagen tomada de: https://acortar.link/EvubHp

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

Los cananeos eran descendencia directa de Canaán, hijo de Cam. Canaán se suele comprender desde los años 3000 a. C., en plena edad de bronce.


Aunque sean nombrados muchas veces en el libro más vendido de la tierra, la biblia, se puede decir que se conoce muy poco sobre estos.

Son conocidos por su capacidad para navegar y comercializar, así como por su diversa cultura e influencias de civilizaciones como Mesopotamia y Egipto. Contaban con ciudades importantes como Ugarit, Tiro, Sidón, Biblos y Gaza.

Con el pasar de los años y los siglos, enfrentaron invasiones de varios grupos como los egipcios, los hititas y los asirios, además de ser dominados por otras culturas como la fenicia y los israelitas.
Imagen tomada de: https://acortar.link/xsDPdR

DOCTRINA RELIGIOSA

  • Mito de la creación:
Estos contaban con gran cantidad de  mitos sobre su creación, sin embargo, el mas famoso habla sobre Baal, una deidad importante para los cananeos; Como dice el mito, Baal apareció entre las aguas primordiales para desafiar a Yam, deidad del caos. Al finalizar esta batalla, el ganador Baal recompuso el orden del universo. La reflexión que deja este es sobre como el orden y la fertilidad ganaron sobre el caos y la esterilidad.
  • Dioses:
El, dios principal, Padre de todos los dioses (Al igual que los fenicios).
- Asherah: Diosa del amor, el sexo, la guerra y la caza.
Baal: Dios de la fertilidad y el clima.
- Asera: Esposa de El, madre y diosa del mar.

  • Ritos funerarios:
Dependía de varios factores, como el estatus social del difunto y las creencias de este. La cremación era común. Regularmente se le enterraba con sus pertenencias y un poco de comida para su viaje al más allá.
Se practicaba también la inhumación; Se enterraba solo o en grupo (mayor mente, de la propia familia). Se aseguraba de adorar y lamentar a los dioses, para que el camino del muerto sea más seguro y pacifico.
  • Libros sagrados:
Las cartas de Amarna: "Un conjunto de tablillas de arcilla descubiertas en la efímera capital de Akhenatón, en el Egipto Medio". Testimonio de varios contactos diplomáticos y de paso, la constitución del poder.
  • Plantas sagradas:
- La granada, una fruta, es muy relevante con la salud física, limpia la sangre, incrementa el flujo sanguíneo, mantiene a raya el colesterol, entre otras.
- Higos constituyen a generar grandes beneficios para la salud y el bienestar.
  • Animal sagrado:
El toro (al igual que los fenicios) le tenían gran aprecio por las fortalezas que representaban, como la fuerza, la fertilidad y la divinidad.
  • Objetos históricos:
Cerámica de ritual: Vasijas y recipientes que se usan el rituales religiosos para alabar a los dioses y contener líquidos sagrados.
Imagen tomada de: https://acortar.link/IiLg7m
  • Sitios sagrados:
Bamoth: Templos que contaban con altares y pozos de sacrificios para los dioses.
  • Números sagrados (Alfabeto):
Conocido como Proto-cananeo (o también abjad lineal), fue un sistema creado por los caneos, llegando a tomarse quince siglos para terminarse, fue tan sofisticado que culturas vecinas y posteriores lo usaron.

VIDEO

  • ASIRIOS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

En la marisma aluvial de Tigris-Éufrates en el superior de Mesopotamia, entre la actual Irak hasta la Asia menor, mejor conocida actualmente como Turquía, llego el pueblo asirio, el cual tenia como objetivo gobernar imperios poderosos siendo parte fundamental de la cuna de la civilización.

Imagen de las ciudades-estados mas importantes

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

A lo largo del siglo XIII (13) a. C., Asiria llevo a cabo la creación de un estado territorio, también llamado el Imperio Medio, continuando la expansión con sus sucesores.

Correspondiendo hoy a los países de Siria, Irak y Turquía. se origina en la alta Mesopotamia alrededor de 2 milenios a. C., con las ciudades mas importantes Asur (capital) y Nínive (relevancia).

Avanzaron en la ingeniera hidráulica, el arte, las matemáticas y la astrología.

Conocidos por su gran fuerza e inteligencia en la guerra, formaron un imperio completo que llegaba desde Egipto hasta Persia. Contando con reyes como Asurbanipal y Sargón II, los cuales expandieron el territorio con sus conquistas militares. Ya al final en el siglo VII a. C., el gran imperio cae por los babilonios y los medos.

DOCTRINA RELIGIOSA

  • Mito de la creación: 
En un comienzo, solo se encontraba agua revuelta en caos; No se podía diferenciar entre fresca (Ordenada) y amarga (Caótica). Llegaron a separarse en cierto punto: El principio masculino, Apsu, representaba el agua dulce, y el principio femenino, Tiamat, demostraba el agua salada.


Imagen tomada de: https://acortar.link/mzhUhp
  • Dioses:
- Asur: (Dios principal), Dios de la guerra y la protección.
- Enlil: Dios del viento y la tempestad
- Nusku: Dios mitológico de la luz y el fuego.
  • Ritos funerarios:
Las vasijas acompañaban a los fallecidos a su viaje al otro mundo. Los elementos, fuego, tierra, aire y éter completaban los rituales y dejaban desear un buen adiós y un buen transito de la alma.
  • Libros sagrados:
El Mito del Diluvio de Gilgamesh : Una narración acadia sobre las aventuras del rey Gilgamesh.
Los escritos cuneiformes estaban grabados en tablillas de arcilla con una punta de metal.
  • Plantas sagradas:
- Incienso: Se usaba como ofrenda religiosa, la cual a sido en casi todas las culturas.

- Lirio de agua: Flor de loto usada para tratar la insolación, la diarrea, las hemorroides, los mareos, la tos, la fiebre y los vómitos.
Imagen tomada de: https://acortar.link/muj91K
  • Animal sagrado:
Lamassu o Shedu, una criatura que mezclaba el cuerpo de un toro, alas de águila y cabeza humana barbada; Representa un rey o un dios, un ser con poder, que normalmente son guardianes protectores, simbolizaban fuerza, poder, y protección.
  • Objetos históricos:
- Ortostatos: Una escultura con relieves hechos con piedra, mármol o alabastro yesoso, contaba con un propósito propagandista.

- Amuleto: Protege contra el mal de ojo de plata, era realizado a mano en la región turca de Mardin, siendo usado desde hace más de 3000 años.


Imagen tomada de: https://acortar.link/fiU5sD
  • Sitios sagrados:
Zigurat de Asur: Este sitio sagrado era importante por su gran tamaño; El rey lo visitaba en su fecha de nacimiento y también contaba con encuentros de los sacerdotes para sus sacrificios.
  • Números sagrados
- Cuneiforme: Sistema de escritura desarrollado por los sumerios en Mesopotamia entre 3500 y 3000 a. C.

- Relieves: Contiene escenas en bajorrelieve, las cuales glorificaban al rey, la guerra, la caza y otras funciones reales.

VIDEO

OPINIÓN PERSONAL

Un verdadero reto hacer este blog, intente resumirlo pero con la información necesaria para que sea cómodo de leer, y no se vuelva tedioso con tanta información. Respecto a las culturas, mi favorita fue la de los fenicios, es la mas completa y desarrollada entre las tres a mi vista, todo sus características son muy interesantes. Los cananeos son la cultura que menos me atrae, pero es por su simplicidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenido(a) a mí blog!

Un gusto tenerte aquí querido lector/lectora :D Este blog, esta hecho para informar y dar a conocer los diferentes grupos que existieron en el tiempo; enfatisando la religión. Espero puedan disfrutar de este conocimiento. <3 ¡A aprender más! 🌎🌛💗

Fechas

Por lo general, seran publicadas las paginas de una manera desorganizada por asi decirlo, no se tendra un dia u hora para la publicación de estas. A continuación las fechas de los actuales blogs publicados. La prehistoria: 17 de febrero. Los sumerios: 4 de marzo. Babilonia: 27 de marzo. Fenicios, Cananeos y Asirios: 27 de marzo. Persas: 20 de mayo. Celtas y Druidas: En proceso (se publicará en una semana). Vikingos: 10 de junio. Egipcios: Proximamente. Griegos:  Proximamente. Roma:  Proximamente. Africa negra:  Proximamente. America precolombina:  Proximamente.